Nació en Málaga en 1757. Ingresó
en el servicio en clase de cadete el siete de junio de 1778, ascendiendo a
ayudante de la plana mayor de blancos el cuatro de enero de 1780. Capitán
graduado el veintitrés de agosto de 1781. Ayudante en propiedad el ocho de
diciembre de 1781.
Ingresó primero en el batallón de
Castilla Fijo de Campeche, donde permaneció hasta el treinta y uno de julio de
1779, que pasó a las compañías sueltas de tiradores Pardos de Campeche.
Siendo cadete de Castilla en la compañía de cazadores, pasó a solicitud
suya al presidio de Bacalar, con destino a la expedición contra plazas
británicas, habiéndose hallado en septiembre de 1779 en el ataque y destrucción
de Río Nuevo, y de establecimientos en los ríos Callo Cozina, Walix, Zebun (o
Zibun) y Norte, frente a la costa del actual Belice.
Ya como ayudante, asistió voluntariamente a la expedición auxiliar a Omsa
(u Omoa), con la cual regresó encargado por el presidente de Guatemala con
pliegos del Real servicio para el gobernador y capitán general de la isla de
Puerto Rico, así como a llevar otros al gobernador de La Habana.
Se halló, una vez más como voluntario, en el sitio y toma de Panzacola,
tras lo cual pasó nuevamente a Bacalar con una compañía de Pardos y permaneció
de guarnición durante seis meses en el presidio de San Felipe de dicha
localidad.
El diecisiete de marzo de 1788 inició viaje como comisionado para
reconocer los establecimientos ingleses de Cayo Cocina, río Sibun y río Valiz,
es decir, que pasó a la visita y reconocimiento de los establecimientos
ingleses de la costa oriental de la provincia del Yucatán, del que verificó con
arreglo al artículo 4º de la Convención Mosquita. Concluyó la expedición el
viernes, trece de mayo.
El objeto de esta expedición era comprobar que se cumplían los acuerdos
del convenio. Partió, como he dicho el diecisiete de marzo con una piragua y
dos embarcaciones, con doce soldados del batallón de Castilla y la gente de los
barcos.
Durante su estancia, recorrió ochocientas setenta y siete leguas, más de
cuatro mil kilómetros, comprobando, sobre todo que los ingleses no tenían
fortificaciones ni obras ni militares ni navales, ni de alojamiento de tropas,
ni arsenal. Se permitía la carena de navíos mercantes y almacenes para
mercancías. Sobre todo, se observaba la isla o cayo Triángulo.
Su trabajo fue realmente exhaustivo, poniendo incluso dinero de su
bolsillo para realizarlo convenientemente y, además, recibió grandes elogios
por parte del gobernador británico, el coronel Edwaed Marcus Despard, quien alababa
la “…urbanidad, armonía y Justizia…” de nuestro hombre.
Estaba casado con Josefa Elizalde Buendía.
Falleció el veintitrés de agosto de 1792
Soldado Malagueño
Málaga - 2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario