Aunque sé que es una temeridad afirmarlo sin la documentación que lo avale, me voy a atrever a decir que nació en Málaga, hijo de Juan Ximénez y Solano (Marbella) y de María Josefa O´Crowley y Power (Cádiz) Y digo que me atrevo a afirmarlo porque todos sus hermanos nacieron aquí. No es muy científico, pero bueno...
Antes de hablar de él hago una breve
referencia a su padre:
Su padre ingresó como cadete en el
regimiento de infantería de Málaga poco antes de la invasión francesa y tras
ser tomada Málaga decidió no huir por no dejar sola a su madre, ya viuda. Al
quedarse sus opciones no fueron muchas y optó por la vergüenza de jurar
fidelidad al gobierno francés. He aquí su juramento de fidelidad:
«Yo, el abaxo firmado Don Juan Ximenez y
Solano cadete del 2º batallón Regimiento Infantería de Málaga jura obediencia y
fidelidad a S. M. el Sor. Don Joseph Napoleon Primero, Rey de España y Indias,
a la constitución del Estado. Málaga 7 de febrero de 1810.
Juan Ximenez de Solano
deseo continuar el Servicio y mediante a
tener a mi madre y ser viuda deseo una colocación proporcionada a mi situación.
Vivo en la Cortina del Muelle a la entrada
del postigo de los Abades. Casa sin numero»
Desconozco como transcurrió su vida entre
ese siete de febrero de 1810 y el siguiente septiembre de 1816. El caso es que
para esta última fecha, me lo encuentro como subteniente de la Milicia
Nacional, siendo la siguiente noticia que para junio de 1817 obtuvo su baja del
servicio militar.
Por lo que al militar objeto de esta micro
biografía se refiere, su hijo Juan, lo primero que he averiguado es que obtuvo
su empleo de subteniente el dieciséis de julio de 1856 con destino a la primera
compañía del primer batallón del regimiento de Gerona nº 22.
Teniente graduado de capitán el veintiuno de
octubre de 1857 con destino en el batallón Cazadores de Antequera nº 16.
Capitán
el veintiocho de julio de 1864.
A
finales de 1866 nos lo encontramos como capitán del batallón de infantería de
Madrid nº 3, en la isla de Puerto Rico.
En
marzo de 1871 se le concede permiso para volver a continuar sus servicios a la
Península desde Puerto Rico.
En
mayo de 1872 es nombrado encargado de la academia de sargentos primeros del
batallón de reserva Albacete nº 41.
El
veintinueve de septiembre de 1868 obtiene el grado de comandante.
En
1871 era capitán graduado de comandante y se encontraba en situación de
reemplazo.
El
veintitrés de enero de 1876 pasa a comandante efectivo, graduado de teniente
coronel, con destino en el batallón de Cazadores de Cataluña nº 1
En
1879 es comandante del batallón Cazadores de Cataluña y solicitó su pase al
ejército de Puerto Rico, lo cual se le concedió, pues por la Gazeta de Puerto
Rico, sabemos que en julio de 1880 estaba allí.
Contrajo matrimonio con Luisa Elena del
Campo y Rodríguez, natural de Ponce, Puerto Rico.
Desconozco si se halló en alguna acción de guerra, ni donde y cuando falleció.
Soldado Malagueño
No hay comentarios:
Publicar un comentario