Nació, probablemente en Antequera, en la provincia de Málaga seguro, el once de febrero de 1878, hijo del teniente coronel Juan Ximénez de Enciso O´Cowley y de Luisa Fidela del Campo y Rodríguez.
Tuvo su ingreso en el servicio el treinta de
agosto de 1895, saliendo el siguiente veintiuno de diciembre de 1896 como
segundo teniente y con destino al regimiento de Borbón, donde el veintiuno de
diciembre de 1898 asciende a primer teniente.
El veintiséis de febrero de 1902 pasa del
regimiento de Borbón nº 17 a situación de reemplazo en la segunda región, donde
permaneció poco tiempo, pues luego pasó al batallón de segunda reserva de Ronda
nº 38 y de ahí el veintitrés de diciembre de 1905 pasa nuevamente al regimiento
de Borbón nº 17.
El diecisiete de julio de 1905 asciende a
capitán, pasando por distintos destinos, permaneciendo en el mismo regimiento.
A partir de aquí, pasa por distintos
destinos y situaciones y, así, lo podemos ver en la zona de recluta de
Barbastro, de reemplazo en la segunda región, en el batallón de reserva de
Antequera nº 37, …
El diecinueve de enero de 1917 asciende a
comandante, con destino en el último mencionado. Al igual que antes, pasó por
diferentes destinos hasta el primero de diciembre de 1926, que asciende al
teniente coronel, con destino… en el regimiento de Borbón nº 17, ¡otra vez!
En agosto de 1930 lo encontramos con su
residencia en Antequera.
No he encontrado ninguna información que de
noticia de si se halló en alguna acción de guerra. Lo único que he podido
encontrar sobre alguna actividad o situación, es que estando al mando del
regimiento de Borbón, tras los trágicos sucesos ocurridos en Málaga en mayo de
1931, fue arrestado y encerrado durante un mes en el castillo de Santa Catalina,
del que salió el catorce de junio de ese año.
Aunque en la foto que de él tengo aparece
condecorado, tampoco he encontrado información sobre cuándo y cuales
condecoraciones recibió. La única, es del ocho de marzo de 1930, que recibe la
placa de la Orden de San Hermengildo.
Falleció el siete de noviembre de 1936, con
el empleo de teniente coronel de infantería, probablemente graduado de coronel.
Está enterrado en Paracuellos del Jarama.
Estaba casado con Julia Fernández Treglia, con
quien, al menos, tuvo cuatro hijos:
-
Julia, casada con el médico Antonio de Luna Arjona,
-
Juan, abogado, que falleció el veintiocho de marzo de 1935,
-
José, que para 1961 era capitán farmacéutico, y
-
Rafael, que para 1961 era comandante médico de la Armada y era Caballero de
Justicia de la Orden de San Lázaro de Jerusalén.
De ambos hay foto y de Rafael un curioso ex
libris
Soldado Malagueño
Málaga - 2024
Nació en Málaga. Detuvo una revuelta anarquista en Ronda, donde tenía su destacamento y le encarcelaron en Santa Catalina de forma indiscriminada. Ya sabemos todos de la connivencia que había entre los comunistas que gobernaban y estos grupos anarquistas. Se vino a Madrid en guerra y le detuvieron en el 36 solo por haber sido militar, y haber frenado aquella revuelta en Ronda. le llevaron a la Modelo. Era mayor y estaba retirado No falleció en Paracuellos, le asesinaron tras incluirle en una saca de la cárcel modelo en Paracuellos del Jarama.
ResponderEliminar