SOLDADO MALAGUEÑO

También narramos las vidas militares de soldados de España y de todo el cosmos hispano en ambos hemisferios, por el Atlántico, por el Lago Español, por el Mediterráneo, por el Índico y allá por donde haya pasado un soldado HISPANO ondeando nuestras banderas.


domingo, 15 de septiembre de 2024

TENIENTE CORONEL MIGUEL BRAY Y MARZO

   Nació en Estepona, Málaga, alrededor de 1781, hijo de Miguel Bray Power, natural de Fethard, Irlanda, administrador de rentas, y de María Manuela Marzo, de Málaga.

   Sobre este militar no he encontrado noticias anteriores a 1833, habiendo encontrado tan solo estas dos:

   - Ingresó en el regimiento de Irlanda y en julio de 1806 asciende de subteniente de granaderos a teniente. 

   - En 1821 es capitán en el batallón Voluntarios de Barcelona, 6º ligero, del que su hermano Antonio era coronel.

   El resto, y son bien escasas, son ya a partir de 1833.

   Así, sabemos que en 1833 tenía el empleo de teniente coronel y era sargento mayor de la plaza de Alicante, donde permanece hasta 1835, que pasa a ocupar igual destino y empleo en la plaza de Málaga, así como de teniente de rey, obteniendo el mando como comandante general de la capital y su provincia.

   Siendo teniente coronel, en diciembre de 1837, fue arrestado en Málaga, por orden del capitán general, por haber ocupado el cargo de gobernador en la junta rebelde que se había formado la noche del veinticinco de julio de 1836, siendo sometido a consejo de guerra el diez de julio de 1838 para determinar su grado de participación en los asesinatos de los gobernadores civil y militar de la provincia.

   Tras ser analizadas todas las pruebas y oídas a todas las partes, se sentenció que fuese separado de la carrera y destinado por seis años a un presidio en Ultramar. El motivo final de la condena: no cumplió con su deber de mantener el orden y evitar ambos asesinatos, sin posibilidad de ser ni amnistiado ni indultado, pero en atención a las circunstancias a las que se vio sometido dicho día, , al tiempo que ya había pasado en prisión, a sus servicios militares y a que sus hijos estaban prestando servicio militar con diferentes empleos de oficiales, se le conmutó la pena de presidio, manteniéndose tan solo la de privación de empleo militar, debiendo pasar a fijar su residencia fuera de Málaga y Granada.

   Estaba casado desde 1817 o 1818 con Cecilia Teresa Camps, natural de Barcelona. De sus hijos, sabemos que tres ingresaron en el arma de infantería: Miguel y Emeterio en 1834 y Patricio en 1839.

   Falleció en la ciudad de Málaga, el diecinueve de octubre de 1843, de una …gastro hepatits crónica. Tenía sesenta y tres años y vivía en calle Frailes. Cuando falleció era guardalmacén cesante de efectos estancados, en cuyo empleo se jubiló.

Soldado Malagueño

Málaga - 2024

No hay comentarios:

Publicar un comentario